¿Haz visto una tablet?

martes, 7 de junio de 2016

CIUDAD SUSTENTABLE

Una ciudad sustentable se define como aquella ciudad donde existe una adecuada movilidad, ahorro de energía y de recursos hídricos, disminución de la contaminación auditiva y creación de espacios públicos agradables donde haya áreas verdes con una gran funcionalidad (especialmente para la recreación). Otro elemento de gran importancia para una ciudad que busca ser sustentable es la implementación de arquitectura bioclimática, que consiste en el diseño de edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas y del entorno (aprovechando los recursos disponibles, como el sol, la vegetación, la lluvia, la dirección del viento para reducir el impacto ambiental de las construcciones). El objetivo es brindar a los habitantes de la ciudad una mejor calidad de vida, beneficiando con ello también a los turistas y a quienes vienen al centro urbano todos los días por razones laborales.

Elementos de una ciudad sustentable:
Tienen que ser ciudades que respondan a los principales problemas de la sociedad actual: superpoblación, falta de recursos naturales, altos niveles de contaminación, problemas de desigualdad social, política, económica, cultural,... Y para ello tiene que cumplir con una serie de características:

  • Conseguir que la población tenga acceso, a los equipamientos públicos básicos (transporte público, centros educativos, recogida selectiva...).
  • Implementar acciones de renovación urbana con el objetivo de favorecer el futuro de la ciudad consolidada (densidad media-alta).
  • Promover el desarrollo de Huertos Urbanos
  • Reducir las emisiones de CO2:
  1. Apostando por la eficiencia energética
  2. Impulsando las energías renovables
  3. Desarrollando actuaciones para fomentar los desplazamientos en transporte público, a pie y en bicicleta
  4. Rehabilitando energéticamente el parque de viviendas promoviendo dentro de las nuevas construcciones la autosuficiencia energética y el reciclaje del agua.


  • Favorecer la economía, la producción y el consumo de proximidad, el comercio, la distribución y el tejido comercial local.
  • Reducir, reutilizar y reciclar. Empleo de los materiales de construcción del entorno próximo.







martes, 31 de mayo de 2016

EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE UN PRODUCTO O SERVICIO

IMPRESORA HP 1515 ALL-IN-ONE






Eficacia: Sin espera comience a imprimir apenas la saque de la caja con una configuración rápida y fácil. Basta de complicaciones. Esta todo en uno (impresión, escaneo y copiado) es tan simple que podrá trabajar sin preocupaciones.

Eficiencia: Diseñada para ahorrar. Ahorre energía, con una impresora Todo en Uno, con calificación de ENERGY STAR. Pequeño esfuerzo, gran impacto. Reciclaje gratuito de cartuchos a través del programa HP Planet Partners.

Durabilidad: Número de cartuchos de impresión: 2 (1 negro, 1 tricolor) cartuchos de reemplazo.

Funcionamiento: Esta HP Deskjet simplifica todas sus tareas de impresión, escaneo y copiado a un menor costo. Obtenga los resultados de calidad que necesita con los cartuchos de tinta HP originales de bajo costo y una todo-en-uno confiable diseñada para instalar y usar de manera sencilla.

Estética: Se adapta exitosamente. Ahorre espacio con una impresora compacta diseñada para adaptarse a donde lo necesite.

Utilidad social: Calidad de impresión en negro y Calidad de impresión en color (óptima).

Impacto ambiental: Consumo de energía: 10 watts máximo; 10 watts (activa); 0,2 watts (apagada); 2,0 watts (en espera); 0,9 watt (suspensión)

Eficiencia de energía: Apto para ENERGY STAR

Margen de temperaturas operativas: 5 a 40°C

Producción: Ciclo de trabajo (mensual): Hasta 1000 páginas

Valoración ética: Cartuchos de reemplazo: Cartucho de tinta negra HP 662 (~120 páginas); Cartucho de tinta tricolor HP 662 (~100 páginas); Cartucho de tinta negra HP 662XL (~3600 páginas); Cartucho de tinta tricolor HP 662XL (~330 páginas). [Promedio basado en ISO/IEC 24711 o la metodología de prueba de HP e impresión continua. El rendimiento real varía considerablemente de acuerdo con el contenido de las páginas impresas y otros factores. 

PARTICIPACIÓN SOCIAL

Se realizó una encuesta a 10 personas y estos fueron los resultados:














martes, 17 de mayo de 2016

EQUIDAD SOCIAL


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía afirma que hay 42.3 millones de mexicanos tienen una computadora y 37.6 millones la tienen con acceso a internet, esta ultima cifra incluye a los usuarios que tienen un Smartphone, teléfono celular o similares.




Los hombres que poseen computadora tienen una participación del 50.5% y las mujeres el 49.5%; en cuanto a usuarios de internet las mujeres representan el 49.6% y los hombres el 50.4%.







LAS REDES SOCIALES COMO PARTE DE LA COMUNICACIÓN



Bubulubu es un producto de la empresa Ricolino, el cual consta de bombón con mermelada y cubierta de chocolate.
Algunos de sus productos son:

Bubulubu:

  • Bombón
  • Mermelada de Fresa
  • Cubierta de Chocolate

Bubulubu Dark:

  • Galleta
  • Mermelada de Fresa
  • Cubierta de Chocolate Amargo



Bubulubu Sun:

  • Bombón
  • Mermelada de Piña
  • Cubierta sabor chocolate





























jueves, 21 de abril de 2016

DESARROLLO SUSTENTABLE

Cultivos Verticales:
Un huerto o huerta es un cultivo de regadío, muy frecuente en las vegas de los ríos por ser un tipo de agricultura que requiere riego abundante.
Un huerto urbano como lo indica su nombre se localiza en la ciudad, alejado de el campo y con la característica principal de la limitante del espacio. Se utilizan diversos métodos para ahorrar la mayor cantidad de espacio, así como también, se utilizan mecanismos que simulan el entorno natural de la especie vegetal que se piensa sembrar.
 Nace de la preocupación por el impacto ambiental producto de los cultivos agrícolas con agroquímicos y el transporte de estos a las ciudades.







Ecoturismo:
Es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar la industria turística con la ecología.











Reciclaje de Productos Ecológicos:
Es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización.
Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, al igual que cuidando la ecología.









Biodiésel:
Es un bio-carburante líquido producido a partir de los aceites vegetales y grasas animales, siendo la colza, el girasol y la soja las materias primas más utilizadas en la actualidad para este fin. Las propiedades del biodiésel son prácticamente las mismas que las del gasóleo (gasolina)








Empaques Biodegradables:
Llamado empaque “eco-amigable”está compuesto
de materiales que se desintegran naturalmente en sus elementos comunes como
carbón,oxigeno e hidrógeno después de ser desechado.
Biofill produce materiales de empaque biodegradable que están hechos de almidón grado
industrial;un subproducto de la industria procesadora de alimentos,y polímeros
biodegradables. Su exclusiva combinación de ingredientes permite que el producto se
desintegre por medios naturales en un sedimento para composta,cumpliendo con los
estandares ambientales europeos.


martes, 19 de abril de 2016

MATERIALES ECOLÓGICOS PARA LA INFORMÁTICA



Teclado y mouse de BAMBÚ

La conciencia verde toma fuerza y día a día son más las empresas que se esfuerzan por crear o agregar nuevas tecnologías amigables con el planeta.

Teclado y mouse de bambúUna de esas compañías es Brando, que a raíz de una simple, pero fundamental.
Toda la basura electrónica se convierte, la mayor parte del tiempo, en un atentado contra el orden ecológico y ante la triste realidad es que lanzaron al mercado un teclado y un mouse óptico fabricados de bambú.

Tienen un excelente rendimiento, una hermosa apariencia y se trata de una planta que crece rápido.
El teclado mide 39.5 x 15.5 x 2 cm., pesa 842 gramos. Por su parte, el mouse, y pesa 87 gramos.

Mouse de CORCHO


Este ratón está hecho de corcho, además es inalámbrico y su fuente de energía no serán las pilas recargables que sueles utilizar con tus dispositivos sino tus dedos.
Sí, a medida que hagas click o muevas el scroll el propio ratón generaría energía.

Pero la cosa no termina ahí porque además el corcho haría que los derrames de líquidos sobre él no le hagan ningún daño.




Portátil solar y biodegradable BIO-PLÁSTICO


Bio-Plástico: Tipo de plásticos derivados de productos vegetales, tales como el aceite de soja, el maíz o la fécula de patata, a diferencia de los plásticos convencionales, derivados del petróleo.

Blazquez aseguró en su presentación: "Nuestros productos son especiales, serán siempre biodegradables y ninguno funcionará con programas privativos y de pago". ¡Unika se ha lanzado en cuatro modelos: simple, solar, GSM  y GSM solar. Todos los modelos son degradables, pesan unos 700 gramos, su pantalla es de 8 pulgadas, tiene ratón táctil, comparten especificaciones técnicas (procesador: XBURTS 400 MHz 32 bit CPU, 128 MB RAM, ampliable a 512 MB. Dispositivo de almacenamiento de 1GB+ hasta 64 GB) y están disponibles en 12 idiomas.




Impresora MAÍZ Y BOTELLAS DE PLÁSTICO

La fábrica HP ha desarrollado un prototipo de impresora que está construido con fibra de maíz. Si bien son los primeros desarrollos de esta clase de equipos, no sabemos a futuro que otras cosas más serán construidas bajo el lema de productos "verdes".

La "impresora de maíz" aún no está totalmente perfeccionada, se dice que el equipo puede calentarse, pero eso no quita el mérito de haberse dado un paso hacia adelante en la ecuación tecnológica y ecológica.







Laptops ecológicas ALUMINIO RECICLABLE


Apple, por ejemplo, lanzó la Macbook con una línea de laptops ecológicas. Estas están hechas con aluminio reciclable, pantallas de diodos electroluminiscentes y cables internos sin PVC. Su diseño ecológico fue distinguido por asociaciones en Estados Unidos.