¿Haz visto una tablet?

jueves, 21 de abril de 2016

DESARROLLO SUSTENTABLE

Cultivos Verticales:
Un huerto o huerta es un cultivo de regadío, muy frecuente en las vegas de los ríos por ser un tipo de agricultura que requiere riego abundante.
Un huerto urbano como lo indica su nombre se localiza en la ciudad, alejado de el campo y con la característica principal de la limitante del espacio. Se utilizan diversos métodos para ahorrar la mayor cantidad de espacio, así como también, se utilizan mecanismos que simulan el entorno natural de la especie vegetal que se piensa sembrar.
 Nace de la preocupación por el impacto ambiental producto de los cultivos agrícolas con agroquímicos y el transporte de estos a las ciudades.







Ecoturismo:
Es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar la industria turística con la ecología.











Reciclaje de Productos Ecológicos:
Es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización.
Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, al igual que cuidando la ecología.









Biodiésel:
Es un bio-carburante líquido producido a partir de los aceites vegetales y grasas animales, siendo la colza, el girasol y la soja las materias primas más utilizadas en la actualidad para este fin. Las propiedades del biodiésel son prácticamente las mismas que las del gasóleo (gasolina)








Empaques Biodegradables:
Llamado empaque “eco-amigable”está compuesto
de materiales que se desintegran naturalmente en sus elementos comunes como
carbón,oxigeno e hidrógeno después de ser desechado.
Biofill produce materiales de empaque biodegradable que están hechos de almidón grado
industrial;un subproducto de la industria procesadora de alimentos,y polímeros
biodegradables. Su exclusiva combinación de ingredientes permite que el producto se
desintegre por medios naturales en un sedimento para composta,cumpliendo con los
estandares ambientales europeos.


martes, 19 de abril de 2016

MATERIALES ECOLÓGICOS PARA LA INFORMÁTICA



Teclado y mouse de BAMBÚ

La conciencia verde toma fuerza y día a día son más las empresas que se esfuerzan por crear o agregar nuevas tecnologías amigables con el planeta.

Teclado y mouse de bambúUna de esas compañías es Brando, que a raíz de una simple, pero fundamental.
Toda la basura electrónica se convierte, la mayor parte del tiempo, en un atentado contra el orden ecológico y ante la triste realidad es que lanzaron al mercado un teclado y un mouse óptico fabricados de bambú.

Tienen un excelente rendimiento, una hermosa apariencia y se trata de una planta que crece rápido.
El teclado mide 39.5 x 15.5 x 2 cm., pesa 842 gramos. Por su parte, el mouse, y pesa 87 gramos.

Mouse de CORCHO


Este ratón está hecho de corcho, además es inalámbrico y su fuente de energía no serán las pilas recargables que sueles utilizar con tus dispositivos sino tus dedos.
Sí, a medida que hagas click o muevas el scroll el propio ratón generaría energía.

Pero la cosa no termina ahí porque además el corcho haría que los derrames de líquidos sobre él no le hagan ningún daño.




Portátil solar y biodegradable BIO-PLÁSTICO


Bio-Plástico: Tipo de plásticos derivados de productos vegetales, tales como el aceite de soja, el maíz o la fécula de patata, a diferencia de los plásticos convencionales, derivados del petróleo.

Blazquez aseguró en su presentación: "Nuestros productos son especiales, serán siempre biodegradables y ninguno funcionará con programas privativos y de pago". ¡Unika se ha lanzado en cuatro modelos: simple, solar, GSM  y GSM solar. Todos los modelos son degradables, pesan unos 700 gramos, su pantalla es de 8 pulgadas, tiene ratón táctil, comparten especificaciones técnicas (procesador: XBURTS 400 MHz 32 bit CPU, 128 MB RAM, ampliable a 512 MB. Dispositivo de almacenamiento de 1GB+ hasta 64 GB) y están disponibles en 12 idiomas.




Impresora MAÍZ Y BOTELLAS DE PLÁSTICO

La fábrica HP ha desarrollado un prototipo de impresora que está construido con fibra de maíz. Si bien son los primeros desarrollos de esta clase de equipos, no sabemos a futuro que otras cosas más serán construidas bajo el lema de productos "verdes".

La "impresora de maíz" aún no está totalmente perfeccionada, se dice que el equipo puede calentarse, pero eso no quita el mérito de haberse dado un paso hacia adelante en la ecuación tecnológica y ecológica.







Laptops ecológicas ALUMINIO RECICLABLE


Apple, por ejemplo, lanzó la Macbook con una línea de laptops ecológicas. Estas están hechas con aluminio reciclable, pantallas de diodos electroluminiscentes y cables internos sin PVC. Su diseño ecológico fue distinguido por asociaciones en Estados Unidos.










martes, 12 de abril de 2016

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

Sistema Técnico:
Dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas, y agentes intencionales que utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una problemática.




Sistema Informático: Es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan.












Ciclo de Innovación: Posibilita combinar las capacidades técnicas,financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos.






Proceso Productivo:Forma en que una serie de insumos se transforman en productos mediante la participación de una determinada tecnología (combinación de mano de obra, maquinaria) dicho de otra forma un proceso productivo es el conjunto de operaciones que mediante recursos técnicos y humanos transforman la materia prima en un producto, a demás el proceso productivo puede realizarse de manera artesanal o industrial.




Proceso Técnico: Conjunto de acciones, tareas y técnicas que se llevan a cabo de forma secuencial y articulada en un tiempo y espacio determinados, para transformar los insumos en productos o servicios.